RECONOCIMIENTO
ENTRE CELULAS:
Las cadenas de carbohidratos
de los glucolipidos y glucoproteinas sirven como “huellas digitales” de una
célula la diversidad de estas cadenas es enorme así mismo los glucolipidos y
glucoproteinas varían de una especie a otra
de un individuo a otro e incluso de una célula a otra de un mismo
individuo características que permiten el reconocimiento entre las células ej.: trasplante de tejidos.
PERMEABILIDAD:
La membrana plasmática posee
permeabilidad diferencial o permeabilidad selectiva es decir algunas sustancias
pueden cruzarla y otras no. las macromoléculas no pueden difundirse atraves de
la membrana porque son demasiado grandes así como tampoco pueden cruzarla iones
y moléculas con carga ya que no pasan la fase hidrófoba de la bicapa. Moléculas
liposolubles sin carga eléctrica como los alcoholes y el oxigeno la cruzan
fácilmente.
GRADIENTE
DE CONCENTRACION:
algunas moléculas polares pequeñas como el dióxido de carbono y agua no tienen
dificultades para cruzar la membrana ya que se mueven conforme a su gradiente
de concentración que es la disminución gradual de concentración de un sitio a
otro EJ: el oxigeno tiene concentración
más alta fuera de las células que dentro de ellas por lo cual sigue a su
gradiente de concentración para entrar a la célula.
FUENTE:
Silvia.S.Mader.2003.
Biología .Mc Graw Hill interamericana editores S.A. México 644 pág.
No hay comentarios:
Publicar un comentario